sábado, 22 de octubre de 2011

El tomate es bueno para prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer de próstata

El consumo de tomates buenos es ventajoso para todos, por sus beneficios para la salud. Los científicos aconsejan que consumir esta hortaliza es buena para prevenir las enfermedades cardiovasculares, es hidratante, proteje la piel y previene el cáncer de próstata.
Muchos de sus beneficios se deben al licopeno, un antioxidante que contiene el tomate. Esta hortaliza, que también contiene fibra, ayuda a prevenir el cáncer de próstata debido a que el licopeno antioxidante se fija en los tejidos de la próstata y evita la presencia de células malignas.  
Estas y otras de sus virtudes se dieron a conocer en la I Jornada Científica Tomate y Salud, que se celebró en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense en Madrid (España). Como explicó la Dra. Montaña Cámara, Profesora Titular de Nutrición y Bromatología, el tomate por sí solo "no proporciona la curación pero apoya los tratamientos farmacológicos".

Combate el riesgo cardiovascular
El licopeno antioxidante del tomate también ayuda a reducir el colesterol y disminuir el factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según científicos de la Universidad de Kyoto (Japón), los tomates contienen un nutriente que puede prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.

La fuente de la juventud: en el "chocolate negro, alubias y nueces", según el Dr. Joe Vinson

Todos nosotros deseamos mantenernos jóvenes, pero lamentablemente mucho influyen en nuestros organismos los radicales libres.
Para combatir la degeneración y muerte que provocan los radicales libres en nuestras células, debemos de prestar mucha atención a los alimentos que comemos, por que las dietas deben de ser ricos en antioxidantes.
El Doctor Joe Vinsonprofesor de Química de la Universidad de Scranton (EE. UU.) y reconocido experto que conoce el efecto de los antioxidantes en la salud, aseguró recientemente, al diario ABC.es, que la fuente de la juventud se encuentran "sobre todo en el chocolate negro, las alubias y los frutos secos, especialmente en las nueces".
El investigador afirma  que en una dieta equilibrada, el consumo de alimentos ricos en polifenoles, los antioxidantes más populares, puede ayudar a proteger de ciertas enfermedades  crónicas vinculadas con la edad, "incluso de las dolencias cardiácas, neurológicas y el cáncer, gracias a su capacidad para controlar los radicales libres".
El Doctor Vinson recomienda sobre todo los frutos secos porque "son ricos en fibra, tienen bajos niveles de grasas saturadas y un alto contenido de grasas insaturadas beneficiosas".

viernes, 14 de octubre de 2011

Científicos británicos descubren el gen del dolor crónico

Científicos bitánicos identificaron al gen responsable del dolor crónico, y el hallazgo, dicen, podrá conducir al desarrollo de nuevos tratamientos para trastornos como: artrítis, dolor de espalda, y de cabeza
En experimentos con ratones, los investigadores de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, extrajeron el gen, denominado HCN2, de los nervios sensibles al dolor.
Tal como informan en Science Daily, lograron evitar que los animales sintieran dolor crónico, pero el bloqueo no afectó la sensación de dolor agudo.
Se calcula que 1 de cada 7 personas sufren de dolor crónico de algún tipo. El más común es el dolor que causa la artritis, el dolor de espalda y de cabeza.
Hay 2 tipos de dolor crónico: el inflamatorio, que ocurre con con una lesión persistente, como las causadas por artritis, que resultan en el incremento de la sensibilidad al dolor en las terminaciones nerviosas.
Y el segundo es el dolor crónico neuropático, en el que los daños en los nervios causan dolor continuo e hipersensibilidad a los estímulos dolorosos.
A menudo surge en pacientes con diabetes, después de someterse a tratamientos de quimioterapia para cáncer, o en quienes sufren dolor de la espalda baja y otros trastornos dolorosos.
Éste es el dolor crónico más común y hasta ahora ha sido muy difícil encontrar tratamientos efectivos para tratarlo.
Pero el hallazgo, dicen los investigadores, podría conducir a nuevos fármacos capaces de bloquear la proteína que produce el gen que regula el dolor crónico, el HCN2.

Gen conocido
Desde hace tiempo los científicos saben que el gen HCN2, que se expresa en las terminaciones de los nervios

miércoles, 12 de octubre de 2011

Ya existe la Vacuna contra la "Ceguera de los pobres"

Investigadores del Instituto Nacional de Salud (NIH) de EE. UU. han probado en macacos una vacuna que previene, o por lo menos atenúa, los efectos del TRACOMA, una enfermedad que es causada por la bacteria Chlamydia Trachomatis que es la principal causa de ceguera en el mundo. De hecho, se le conoce como "ceguera de los pobres".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo se estima que existen 8 millones de personas que han perdido total o parcialmente la visión de manera irreversible a causa de esta enfermedad olvidada, que sobre todo se detecta en Asia y África Subsahariana.
Sin embargo, el jefe del laboratorio del NIH y autor del estudio, Harlan Caldwell, está convencido de que "puede eliminar el tracoma cegador". Gracias a esta vacuna, que debe de administrarse en niños antes de su exposición a la infección.

Higuiene y salud
Para enfrentar esta dolencia, por ahora, se sigue la llamada estrategia SAFE basada en la prevención mediante la higiene corporal y un entorno saludable, y el tratamiento con azitromicina, cirugía y antibióticos. Sin embargo, según explica Caldwell, la azitromicina funciona cuando se administra en dosis repetidas, por lo que «no es sostenible en la

Científicos japonéses inventan un aparato que permite eliminar bolsas debajo de los ojos

Todos nosotros trabajamos al desgaste, no obstante, a los adictos más ardientes al trabajo, a menudo se les puede reconocer por sus bolsas características por debajo de sus ojos. Ahora, para las personas que están dispuestas a trabajar duramente y quieran mostrarse en buen aspecto, acaba de aparecer en el mercado la panacea tecnológica. Como se sabe, existen muchos métodos y recetas para eliminar las bolsas debajo de los ojos.
imagenes: japantrendshop.com
El dispositivo, que permite deshacerse de estas inpresentables bolsas debajo de los ojos, fue desarrollado por inventores japonéses y se denomina: Eye Slack Haruka. El dispositivo es un revestimiento especial, que debe de dar un efecto terapéutico si se le coloca en la piel alrededor de los ojos. Según los fabricantes, será suficiente utilizar el dispositivo tan sólo 3 minutos diariamente y el resultado se podrá notar casi rápidamente.
Utilizar el gadget Eye Slack Haruka es muy sencillo. Por ejemplo, se le puede utilizar incluso durante el descanso intermedio, es decir a la hora del almuerzo. Se alimenta mediante un par de pilas de pastillas, vibra suavemente, masajeando la piel. Además, este dispositivo produce un calorcillo agradable.  Todo esto dá un efecto positivo en la piel alrededor de los ojos, e incluso, permite eliminar signos

miércoles, 5 de octubre de 2011

Alimentación: ¿qué pescado es más saludable: el Salmón o el Atún?

EL SALMÓN CONTRA EL ATÚN
El Salmón (la tormenta de mares y ríos) versus el Atún (el campeón de tres oceános)
ilustración: Jason Pickersgill
PRIMER ROUND: EN ENERGÍA
El salmón, además de proporcionarnos la energía valiosa, contiene gran cantidad de vitaminas B6 y B12, que responden por el buen estado del humor, y, por lo que es de mayor importancia, por el fisiculturismo, - por la asimilación de las sustancias nutritivas de los alimentos. Una porción de 200 gramos es suficiente para satisfacer el requerimiento diario de vitaminas del organismo.
Ambos peces no contienen ni un sólo gramo de hidratos de carbono, que es por lo que los apreciamos. Sin embargo, el atún contiene un 40% menos de calorías. Y cuando se trata de calorías de proteínas, en vez de los pasteles de crema, esto es una buen indicio de que uno se llenará de pescado y no se recurrirá a los panecillos con mantequilla, embutidos y al queso.
SEGUNDO ROUND: MÚSCULOS
Lograr las buenas formas del cuerpo es imposible sin el colesterol - consumirlo en pequeñas cantidades es indispensable para la recuperación y el crecimiento muscular. 100 gramos de salmón, contiene 55 mg de

lunes, 29 de agosto de 2011

Científicos crean el marcapasos más pequeño que un grano de arroz

Científicos de Colombia, con la asistencia de especialistas del Instituto Tecnológico de Taiwan y de universidades de EE. UU. y Europa, bajo la dirección del legendario doctor en ciencias médicas, Jorge Reynolds, uno de los inventores que en 1958 creó por primera vez en el mundo el primer marcapasos,  lograron desarrollar en base a la nanotecnología el marcapasos de nueva generación.
El dispositivo electrónico será para personas con el corazón que no late con suficiente constancia, o que tenga desvinculaciones electrofisiológicas entre las aurículas y los ventrículos
Según el científico, el nuevo aparato es del tamaño de la cuarta parte de un grano de arroz y se implanta bajo la piel del paciente. "El dispositivo no requiere de batería porque la mísma contracción del corazón alimentará el circuito electrónico", señaló Rerynolds, que estudió en Cambridge y en Bogota, quién lleva toda su vida dedicada al estudio del corazón.
Por el momento, el aparato será probado experimentalmente en animales. Se espera que su fabricación masiva se emprenda dentro de 5 años. El proceso de su implante, mediante la cirugía ambulatoria, dura apenas 15 minutos.  Gracias a las tecnologías de punta, como GPS, etc, el médico podrá seguir el estado del paciente controlando el funcionamiento del aparato instalado, que se  intercomunicará con el teléfono celular del médico. 
A diferencia de los marcapasos actuales de mayor tamaño, cuyo precio es de cerca de 12.000 $, el nuevo dispositivo nanotecnológico costará cerca de 1.000 $, lo que será más accesible para las personas de menores recursos económicos. 
Según estadísticas recientes, durante el último medio siglo más de 73 millones de personas de todo el mundo utilizan marcapasos.  
(fuentes: Pit.bit.ru, Actualidad.rt.com)